Como sabéis los que me seguís por Facebook (La Gastroteca de Félix), he pasado una semanita a principios de diciembre en Nueva York. Sí, la Gastroteca en Nueva York. Ya recuperado del viaje e intentando recuperarme de la Navidad y todas las comilonas varias, os voy a dejar una selección de los restaurantes en los que estuve y que os recomiendo si vais por allí. No busquéis nada fino, yo no lo busqué. Quería hamburguesas y la comida basta y grasienta americana. Así que de eso irá. Alguna cosita más también os la cuento 😉
Hamburgueserías:
P.J. Clarkes:
Es la primera porque quizá, en cuanto a calidad, fue la mejor hamburguesa que nos comimos. No era de gran tamaño, pero la carne era de una calidad excepcional. Local a reventar a pesar de ir un martes por la noche. Mucha gente joven y grupos. Nosotros estuvimos en el local que hay en la zona financiera, junto al Hudson, que es donde teníamos el apartamento, pero hay varios en Manhattan (en la 3ª Avenida y en Lincoln Square)
Burguer Point (en el hotel Le Parker Meridien) (119 West 56th street):
La hamburguesa estaba buena, pero el local es recomendable por su situación. Se encuentra dentro de un hotel de 4*. Tras entrar y pasar por delante de la recepción, hay una enorme cortina a mano izquierda, antes de llegar al restaurante del hotel. Entre la cortina entreabierta se ve un luminoso de una hamburguesa. Entra. Habrá cola pero no te preocupes, va rápido. Pocas opciones para pedir (burguer o cheeseburguer) y puedes elegir los acompañamientos y salsas. Sitio pintoresco, hasta poder parecer cutre. Pero estando donde está, creo que todo está más que estudiado. Como te pongan música «flamenqilla» y a Manolo García como a nosotros ya te descolocarán del todo.
The Jackson Hole
Nosotros estuvimos en uno que hay en el Upper West Side . Quizá no era la mejor opción entre los varios que hay (cuando estuve en 2007 fui al que hay en 521 3rd Avenue, con un ambiente más pintoresco), pero salimos más que contentos. La hamburguesa no era enorme, era lo siguiente. Pudimos acabarla comiéndola con cuchillo y tenedor, porque no había pan que aguantara esa carne ni boca con diámetro para darle un bocado a todo lo que había dentro. Muy buena de sabor y con abundantes ingredientes.
Otros:
Spotted Pig (314 West 11th Street, at Greenwich Street)
No te dejes llevar sólo por el nombre. No sólo de cerdo vive este local. El sandwich cubano que me comí es de los que voy a recordar de este viaje, acompañado de ensalada de rúcula. De esos que la carne es jugosa y el pan crujiente. Las ensaladas son muy caras, pero están muy buenas. Si pides una especie de tosta con paté (muy recomendable), mejor para compartir. Como plato principal es enorme. Imprescindible también dar un paseo tranquilo por este barrio. Disfruta de los comercios, algunos te sorprenderán muy gratamente.
Cafe Bravo (94 Greenwich St)
Es una de esas cafeterías que tienen de todo y a todas horas. Salvo el primer día, desayunamos aquí casi todos los días. Yo, sobre todo, en plan cerdo. Tostadas francesas con huevos revueltos, beicon y patatas (una especie de patatas a lo pobre sin vinagre pero con bastante pimienta). Los cruasán rellenos de tortilla y jamón están muy buenos también. La bollería, como los muffins y similares, también interesante. También un día cenamos un bagel de salmón y queso con tanto pescado que agobiaba.
Y como detalle final de «La Gastroteca en Nueva York» os dejo el plano de Manhattan con los sitios que tenía apuntados para comer. Son restaurantes recomendados por otros blogs y webs (españoles y americanos), que tenían muy buena pinta y fui recopilando mientras preparaba el viaje. Espero que os sea útil 😉
Si??… te pagaron el viaje los amiguetes alicantinos???..critico tu???…si eres lo mas parecido a Ego…pedazo de mercenario …
Buenos días Luna:
En primer lugar, gracias por leerme.
Siento defraudarte, pero no tengo amiguetes alicantinos. Algunos amigos y muchos conocidos. En otras ciudades también. Tengo esa suerte. Pero ninguno quiere pagarme nada… Una lástima…
De momento, mi trabajo me da para pagarme todo lo que lees. Espero monetizar todo esto de alguna manera pronto, porque no da la vaca para tanto. Pero no llegaré a convertirme en un mercenario. Por esa parte quédate tranquilo/a.
Y sí, últimamente soy muy parecido a Ego. Lo reconozco. Estoy muy crecidito 😉
Un saludo.
Sigo sin explicarme el hecho de la existencia de gente (por decir algo) que se dedica a molestar y a meter baza con insultos en sitios donde, sin ellos, se está la mar de contento. Leo desde hace tiemo estas noticias y con unas estoy de acuerdo y con otras no tanto, pero respeto el trabajo que haces así que ni p… caso a Luna, que mejor haría largándose a otra parte
Gracias Carlos por tus palabras.
No sufras por mí jajaja. Quien no me conoce, nunca podrá ofenderme. Llamarme «mercenario» a mí o pensar que alguien me ha pagado un viaje, es estar tan lejos de la realidad que da bastante risa.
Podremos estar de acuerdo en cosas y pensar diferente en otras, eso nunca debe faltar. Pero tampoco puede faltar el respeto.
Lo dicho, muchas gracias y un abrazo.
Luna, desde el momento que pierdes el respeto a alguien se te pierde a ti, ere muy tonta, además, por lo que se intuye de tu comentario, cortita de luces y muy envidiosa…suerte en la vida, que te hará falta!!! Idiota!!!
Animo Félix, gracias por tus aportaciones… Por cierto, ¿te llegó la transferencia para el billete a NY?
Gracias a ti Alberto por estar ahí.
No me ha llegado, espero que no tarde ;-).
Un abrazo.
Buena crítica Luna. Constructiva, argumentada y elegante …. (sarcasm mode on)
Qué lástima que haya gente como esa tal Luna, que en lugar de hacer critica constructiva se dedica a intentar desprestigiar a personas como Félix, quien con su gastroteca comparte experiencias gastronómicas con nosotros. Un abrazo, Félix, y ni puto caso.
Gracias Ana. Tranquila, que esto es simplemente una anécdota. No me desvío ni un milímetro de lo que hago.
Un abrazo.
En Internet hay poca gente que genera contenido, es decir, construye.
Hay también mucha gente que consume, aprende y disfruta, es una mayoría.
Luego está la gente que, como Luna, aprovechando el aparente anonimato, destruye.
Félix, sigamos construyendo
Amén, José.
Seguiremos construyendo. No hay otra.
Un abrazo.